Núm. 18 | JULIO/DICIEMBRE 2020
Logo Logo Logo Logo Logo
  • NÚMERO ACTUAL
    • Presentación
    • Editorial I Número 18
    • Familias más justas e igualitarias: un pilar fundamental para el empoderamiento de mujeres y niñas
    • De bastidores y concreciones: anticoncepción, fecundidad en la adolescencia y el incumplimiento del derecho a la planeación de la reproducción
    • Compartir e intercambiar roles de género: un estudio de caso en la frontera norte de México
    • Hogares unipersonales: una mirada desde la Encuesta Intercensal 2015
    • La unión conyugal en menores de edad y el riesgo de disolución
    • La inserción laboral de las mujeres en México: una mirada longitudinal de corto plazo
    • La sostenibilidad de la vida: el trabajo no remunerado de las mujeres en México
    • Brecha por maternidad en la participación laboral femenina: ¿cuál es el cambio entre generaciones con el aumento de la escolaridad?
    • Para cimbrar los paradigmas en torno a la migración: la llegada de menores migrantes a México
    • Migración de retorno y separación familiar: un estudio de caso en la Ciudad de México
    • El progreso de las mujeres en el mundo 2019-2020. Familias en un mundo cambiante. Informe Global
    • El progreso de las mujeres en el mundo 2019-2020. Familias en un mundo cambiante. Ficha México
  • ACERVO
  • NÚMERO ACTUAL
    • Presentación
    • Editorial I Número 18
    • Familias más justas e igualitarias: un pilar fundamental para el empoderamiento de mujeres y niñas
    • De bastidores y concreciones: anticoncepción, fecundidad en la adolescencia y el incumplimiento del derecho a la planeación de la reproducción
    • Compartir e intercambiar roles de género: un estudio de caso en la frontera norte de México
    • Hogares unipersonales: una mirada desde la Encuesta Intercensal 2015
    • La unión conyugal en menores de edad y el riesgo de disolución
    • La inserción laboral de las mujeres en México: una mirada longitudinal de corto plazo
    • La sostenibilidad de la vida: el trabajo no remunerado de las mujeres en México
    • Brecha por maternidad en la participación laboral femenina: ¿cuál es el cambio entre generaciones con el aumento de la escolaridad?
    • Para cimbrar los paradigmas en torno a la migración: la llegada de menores migrantes a México
    • Migración de retorno y separación familiar: un estudio de caso en la Ciudad de México
    • El progreso de las mujeres en el mundo 2019-2020. Familias en un mundo cambiante. Informe Global
    • El progreso de las mujeres en el mundo 2019-2020. Familias en un mundo cambiante. Ficha México
  • ACERVO
Compartir e intercambiar roles de género: un estudio de caso en la frontera norte de México

Norma Ojeda

En este texto se analizan las actitudes de parejas heterosexuales con hijos respecto de la igualdad de género. Se observan actitudes más favorables acerca de la división del trabajo doméstico, y menos favorables cuando se relacionan con compartir e intercambiar los roles de proveedor económico comparados con cuidados....

30 junio, 2020
  • ACERCA DE
  • DIRECTORIO
  • Información para publicar
  • CONTACTO
  • carousel image
  • carousel image
  • carousel image
  • carousel image
  • carousel image
  • carousel image
  • carousel image
  • carousel image
  • carousel image
  • carousel image
  • carousel image
  • carousel image

Coyuntura Demográfica. Revista sobre los procesos demográficos en México hoy, Año 10. Núm. 18, julio-diciembre 2020, es una publicación semestral editada y distribuida por la Sociedad Mexicana de Demografía, A.C. Av. Cipreses s/n, Col. San Andrés Totoltepec, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14400, Ciudad de México, Tel. 5449-3000 ext. 4166, www.somede.org,  socmexdem@gmail.com. Editor responsable: Edith Pacheco Gómez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo Núm. 04-2013-051710530300-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN: 2007-6355. Licitud de Título y Contenido No. 15656, otorgado por la Comisión calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Responsable de la última actualización de este número, Sociedad Mexicana de Demografía A.C., Rodrigo Octavio Villaseñor R., Av. Cipreses S/N, Col. San Andrés Totoltepec, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14400, Ciudad de México. Fecha de última modificación 30 de junio de 2020.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Los artículos firmados son responsabilidad de los autores.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Sociedad Mexicana de Demografía A.C.


Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.