Núm. 19 | ENERO/JUNIO 2021
Logo Logo Logo Logo Logo
  • NÚMERO ACTUAL
    • Editorial I Número 19
    • Una miríada de factores y un desenlace funesto: la mortalidad por Covid-19 en México
    • Precariedad laboral y riesgo de contagio entre los trabajadores en las actividades esenciales en el marco de la pandemia por Covid-19
      • Anexo 1 Precariedad laboral y riesgo de contagio entre los trabajadores en las actividades esenciales en el marco de la pandemia por Covid-19
      • Anexo 2 Precariedad laboral y riesgo de contagio entre los trabajadores en las actividades esenciales en el marco de la pandemia por Covid-19
      • Anexo 3 Precariedad laboral y riesgo de contagio entre los trabajadores en las actividades esenciales en el marco de la pandemia por Covid-19
    • Reflexiones sobre el trabajo no remunerado. Antes, durante y después de la pandemia por Covid-19 en México
    • Efectos de Covid-19 en los flujos migratorios desde y hacia México
    • Percepción de riesgo ante la pandemia en los adultos jóvenes de México
    • Depresión en México en tiempos de pandemia
      • Anexo Depresión en México en tiempos de pandemia
    • Cambios y continuidades en las violencias contra mujeres y niñas durante la pandemia de Covid–19 en México
    • Efectos de la pandemia de Covid-19 en las infancias trabajadoras de San Cristóbal de las Casas, Chiapas
      • Anexo Efectos de la pandemia de Covid-19 en las infancias trabajadoras de San Cristóbal de las Casas, Chiapas
    • Quedarse en casa. Monitoreo del uso de los servicios de salud mediante los registros médicos electrónicos durante la pandemia de Covid-19 en Estados Unidos
    • La influencia de los hogares en la propagación de Covid-19 a través de una simulación
      • Anexo estadístico La influencia de los hogares en la propagación de Covid-19 a través de una simulación
    • Sin internet ¿Cómo sigo estudiando desde casa? Desigualdad digital para la educación en México
      • Anexo Sin internet ¿Cómo sigo estudiando desde casa? Desigualdad digital para la educación en México
    • La protección jurídica en la pandemia
    • Efectos directos e indirectos de la pandemia por Covid-19
    • In memoriam. Brígida García Guzmán
  • ACERVO
  • NÚMERO ACTUAL
    • Editorial I Número 19
    • Una miríada de factores y un desenlace funesto: la mortalidad por Covid-19 en México
    • Precariedad laboral y riesgo de contagio entre los trabajadores en las actividades esenciales en el marco de la pandemia por Covid-19
      • Anexo 1 Precariedad laboral y riesgo de contagio entre los trabajadores en las actividades esenciales en el marco de la pandemia por Covid-19
      • Anexo 2 Precariedad laboral y riesgo de contagio entre los trabajadores en las actividades esenciales en el marco de la pandemia por Covid-19
      • Anexo 3 Precariedad laboral y riesgo de contagio entre los trabajadores en las actividades esenciales en el marco de la pandemia por Covid-19
    • Reflexiones sobre el trabajo no remunerado. Antes, durante y después de la pandemia por Covid-19 en México
    • Efectos de Covid-19 en los flujos migratorios desde y hacia México
    • Percepción de riesgo ante la pandemia en los adultos jóvenes de México
    • Depresión en México en tiempos de pandemia
      • Anexo Depresión en México en tiempos de pandemia
    • Cambios y continuidades en las violencias contra mujeres y niñas durante la pandemia de Covid–19 en México
    • Efectos de la pandemia de Covid-19 en las infancias trabajadoras de San Cristóbal de las Casas, Chiapas
      • Anexo Efectos de la pandemia de Covid-19 en las infancias trabajadoras de San Cristóbal de las Casas, Chiapas
    • Quedarse en casa. Monitoreo del uso de los servicios de salud mediante los registros médicos electrónicos durante la pandemia de Covid-19 en Estados Unidos
    • La influencia de los hogares en la propagación de Covid-19 a través de una simulación
      • Anexo estadístico La influencia de los hogares en la propagación de Covid-19 a través de una simulación
    • Sin internet ¿Cómo sigo estudiando desde casa? Desigualdad digital para la educación en México
      • Anexo Sin internet ¿Cómo sigo estudiando desde casa? Desigualdad digital para la educación en México
    • La protección jurídica en la pandemia
    • Efectos directos e indirectos de la pandemia por Covid-19
    • In memoriam. Brígida García Guzmán
  • ACERVO
Brecha por maternidad en la participación laboral femenina: ¿cuál es el cambio entre generaciones con el aumento de la escolaridad?

Landy Sánchez Peña

Este texto analiza la relación entre el incremento de la escolaridad de las mujeres mexicanas de las cohortes 1955-1975 y su participación laboral. Se observa una persistente brecha por maternidad de más de 20 puntos, que es mayor en los niveles educativos altos, donde la participación laboral femenina es más elevada....

30 junio, 2020
  • ACERCA DE
  • DIRECTORIO
  • Información para publicar
  • CONTACTO
  • carousel image
  • carousel image
  • carousel image
  • carousel image
  • carousel image
  • carousel image
  • carousel image
  • carousel image
  • carousel image
  • carousel image
  • carousel image
  • carousel image

Coyuntura Demográfica. Revista sobre los procesos demográficos en México hoy, Año 11. Núm. 19, enero-junio 2021, es una publicación semestral editada y distribuida por la Sociedad Mexicana de Demografía, A.C. Av. Cipreses s/n, Col. San Andrés Totoltepec, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14400, Ciudad de México, Tel. 5449-3000 ext. 4166, www.somede.org,  socmexdem@gmail.com. Editor responsable: Edith Pacheco Gómez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo Núm. 04-2013-051710530300-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN: 2007-6355. Licitud de Título y Contenido No. 15656, otorgado por la Comisión calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Responsable de la última actualización de este número, Sociedad Mexicana de Demografía A.C., Rodrigo Octavio Villaseñor R., Av. Cipreses S/N, Col. San Andrés Totoltepec, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14400, Ciudad de México. Fecha de última modificación 06 de abril de 2021.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Los artículos firmados son responsabilidad de los autores.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Sociedad Mexicana de Demografía A.C.


Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.