Información para publicar
Los trabajos que se propongan para su publicación en “Coyuntura Demográfica” deben, preferentemente, basarse en información reciente y utilizar herramientas del análisis demográfico y/o la estadística, o plantear reflexiones sobre la incorporación de nuevos marcos teóricos al entendimiento de los fenómenos poblaciones o tratar sobre la generación de instrumentos de captación de información demográfica y su evaluación. En la medida de lo posible, se propone incluir trabajos que utilicen metodologías novedosas para analizar la dinámica demográfica.
Dado que el objetivo principal de la revista es ser un espacio amplio de discusión y presentación de resultados de investigación sobre los temas demográficos para informar a los tomadores de decisiones y a los estudiosos de la realidad social, los artículos deben ser breves (máximo 1,500 palabras con tres recursos gráficos o menos) y deben utilizar un lenguaje sencillo y accesible para un público no experto.
El proceso de dictaminación de los artículos propuestos es el siguiente: la selección de temas y trabajos se realiza a través de un grupo de asesores, miembros de la Sociedad Mexicana de Demografía. Tras una primera selección de trabajos, se realizará un taller conjunto con los autores como parte del proceso de dictaminación. La segunda versión será revisada por un comité editorial formado por tres miembros de la SOMEDE y uno más del Consejo Directivo de la SOMEDE. Este comité hará recomendaciones finales, si las hubiera, y decidirá sobre los trabajos a incluir en el volumen.